
SPHERE impulsa junto a Lidl y Veolia un innovador proyecto de economía circular con bolsas fabricadas a partir de residuos plásticos reciclados
09-10-25
En este proyecto ya se han reciclado más de 1.500 toneladas de plástico, y se prevé la comercialización de más de 16 millones de unidades de bolsas sostenibles hasta finales de 2026.
Gracias a esta colaboración, ya se han reciclado más de 1.500 toneladas de plástico, y se prevé la comercialización de más de 16 millones de unidades de bolsas sostenibles hasta finales de 2026. Las bolsas, fabricadas por SPHERE España bajo la marca propia Purio, están disponibles en las más de 700 tiendas Lidl en España.
El proyecto, certificado por AENOR con el sello “Proyecto de Economía Circular”, convierte a Lidl en el primer y único supermercado en España que ofrece un producto de marca propia basado íntegramente en un modelo circular, garantizando la trazabilidad total del residuo y su reincorporación al proceso productivo.
El sistema se articula en seis fases que garantizan la transparencia y la trazabilidad en todo el ciclo productivo:
- Recogida y clasificación de los residuos plásticos en tiendas y almacenes Lidl.
- Transporte del material por parte de La Red by Veolia, que lo lleva a su planta de tratamiento.
- Reciclaje, mediante limpieza, segregación y transformación en granza reciclada.
- Transformación: SPHERE España fabrica las bolsas utilizando esta granza junto con una pequeña proporción de plástico virgen para asegurar resistencia y calidad.
- Distribución: las bolsas se comercializan en todas las tiendas Lidl.
- Certificación: AENOR valida la trazabilidad y el cumplimiento de los principios de la economía circular.
La planta de SPHERE España, ubicada en Pedrola (Zaragoza), es un referente europeo en sostenibilidad industrial. Con tecnología 4.0, monitorización digital y vehículos autónomos, combina eficiencia energética con innovación en materiales reciclados y bioplásticos de origen vegetal.
SPHERE España cuenta con certificaciones de AENOR (UNE 53930 y UNE 15343) y TÜV Austria (EN 13432), que avalan la calidad y sostenibilidad de sus productos biodegradables, compostables y con alto contenido reciclado.
Este proyecto con Lidl y Veolia demuestra cómo la colaboración entre empresas comprometidas puede cerrar el ciclo de los materiales, impulsar la circularidad y consolidar un modelo de producción más sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.